El comando SSH ofrece comunicación encriptada y segura entre dos sistemas. Con SSH podras administrar tu servidor remotamente. Si estas analizando migrar tus sitios a un VPS o servidor dedicado la siguiente informacion podria ser de ayuda.
Los sistemas Linux incluyen la consola o terminal, no es necesario realizar instalaciones. Deber ir a la terminal y podras conectarte con el siguiente comando
ssh -p 22 root@123.456.789.111
Luego de ingresar el comando la terminal te solicitira la contraseña.
Para acceder a SSH desde Windows se utiliza el programa Putty. Se descarga en algunos segundos y es muy simple de utilizar. Una vez descargado tendras que completar:
Hostname o IP : Ingresar IP del servidor o hostname creado al momento de instalar el sistema operativo.
Puerto: El puerto por defecto es 22 pero algunos proveedores suelen utilizar otros puertos siendo 2222 para Hostgator o 2200 para knownhost, etc. Al momento de adquirir el servidor o vps junto a los datos de acceso tambien indicara el puerto a utilizar.
Luego click en conectar y se abrira una terminal donde debes colocar usuario seguido de contraseña y ya estaras conectado a SSH.
Ver el path completo del directorio en el que te encuentras
pwd
Acceder a un directorio
cd directorio
Acceder a un directorio con direcciones absolutas
cd /home/usuariox/public_html
Ir al directorio de inicio
cd ~
Ir al directorio superior
cd ..
Listar todos los archivos y directorios del directorio actual.
ls
Listar mostrando informacion sobre permisos
ls -l
Listar mostrando permisos y subdirectorios
ls -lR
Crear archivos vacios
touch nombredearchivo
editar archivos
nano nombredearchivo
eliminar un archivo - importante: Por seguridad ejecuta el comando desde el directorio donde se encuentra el archivo a eliminar.
cd /home/usuario/public_html/directorio/
rm archivo.txt
Eliminar un directorio y todo su contenido - Atencion: este comando borrara todo el contenido del directorio - Asegurate de ejecutar el comando dentro del directorio donde se encuentra el subdirectorio a eliminar.
cd /home/usuario1/
rm -rf subdirectorio
r significa recursivo,
f no preguntara si borrar para cada subdirectorio.
Crear un directorio
mkdir nombredeldirectorio
Copiar un archivo
cp -a archivo.txt archivocopiado.txt
Copiar contenido de un directorio a otro
cp -a img/* image
Si existen archivos con el mismo nombre preguntara si quieres sobrescribirlos. Para copiar y sobrescribir puedes usar
cp -af img/* image
Conocer total de espacio utilizado por el directorio
du -sh
Conocer espacio ocupado de cada archivo y directorio ordenado por tamaño
du -hs * | sort -h
h - mostrara el espacio ocupado en mb
sort -h ordenara el resultado
Ver espacio disponible en el servidor
df -h